El concepto de libre albedrío en la Biblia se refiere a la capacidad que tienen los seres humanos para tomar decisiones de manera independiente, eligiendo entre el bien y el mal.
A continuación, algunos puntos clave sobre el libre albedrío en la Biblia:
1. *Creación del ser humano*: En Génesis 1:26-27, se menciona que Dios creó al ser humano a su imagen y semejanza, lo que implica una capacidad para razonar y elegir.
2. *La elección del bien y el mal*: En el relato del Jardín del Edén (Génesis 2:16-17), Dios le da a Adán la opción de comer de todos los árboles, excepto del árbol del conocimiento del bien y del mal, lo que establece la posibilidad de elegir.
3. *Consecuencias de las decisiones*: La Biblia enfatiza que las elecciones tienen consecuencias. En Deuteronomio 30:19-20, se invita al pueblo de Israel a elegir la vida y la bendición, mostrando que sus decisiones afectan su destino.
4. *Libre albedrío y responsabilidad*: En el Nuevo Testamento, se resalta la importancia de las decisiones personales en relación con la fe y la salvación. Por ejemplo, en Romanos 10:9-10, se habla de la necesidad de confesar y creer para ser salvo.
5. *La gracia y el libre albedrío*: La relación entre la gracia de Dios y el libre albedrío es un tema debatido. Algunos creen que la gracia de Dios permite a las personas elegir correctamente, mientras que otros argumentan que el libre albedrío permite a las personas rechazar esa gracia.
En resumen, la Biblia presenta el libre albedrío como un regalo divino que permite a las personas tomar decisiones morales y espirituales, con la responsabilidad de enfrentar las consecuencias de esas elecciones.