Mostrando las entradas con la etiqueta conexion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta conexion. Mostrar todas las entradas

Meditación Cristiana Vrs Meditación Judia

 


1. *Enfoque Teológico*:

- *Meditación Cristiana*: Se centra en una relación personal con Jesucristo y en la comprensión de la Palabra de Dios. Busca la transformación espiritual a través del entendimiento de las Escrituras y la oración.

- *Meditación Judía*: Se basa en la Torá y otros textos sagrados, enfatizando la conexión con Dios a través de la observancia de la ley y la tradición. La meditación puede incluir elementos místicos, especialmente en la Kabbalah.

2. *Prácticas*:

- *Meditación Cristiana*: Incluye la lectura de la Biblia, la oración, y la meditación sobre pasajes específicos. Puede ser más contemplativa y centrada en la adoración.

- *Meditación Judía: Puede incluir la repetición de versos de la Torá, la reflexión sobre el significado de las leyes, y prácticas como el **Hitbodedut*, que es un diálogo personal con Dios.

3. *Objetivos*:

- *Meditación Cristiana*: Busca una relación más profunda con Dios, la paz interior, y la transformación personal a través de la fe en Cristo.

- *Meditación Judía*: Persigue el entendimiento de la ley, la conexión con la comunidad judía, y el cumplimiento de los mandamientos.

4. *Textos Sagrados*:

- *Meditación Cristiana*: Se basa principalmente en la Biblia, incluyendo el Antiguo y el Nuevo Testamento.

- *Meditación Judía*: Se centra en la Torá y otros textos como el Talmud y el Midrash, así como en la literatura mística de la Kabbalah.

5. *Experiencia Espiritual*:

- *Meditación Cristiana*: Puede incluir experiencias de adoración, gratitud y búsqueda de dirección divina.

- *Meditación Judía*: A menudo se enfoca en la comprensión intelectual y la observancia práctica de la fe, aunque también puede incluir experiencias místicas.


Ambas prácticas son valiosas y ofrecen diferentes caminos hacia la conexión espiritual y el crecimiento personal. 

Despertar Espiritual

 

El despertar espiritual en la Biblia se refiere a un proceso de renovación y transformación interna que permite a una persona acercarse a Dios y vivir de acuerdo con Su voluntad. Aquí hay algunos conceptos clave relacionados con este tema:

1. *Conversión*: En el Nuevo Testamento, la conversión es un paso fundamental hacia el despertar espiritual. Jesús llamó a las personas al arrepentimiento (Mateo 4:17). Este cambio de corazón y mente es esencial para comenzar una nueva vida en Cristo.

2. *Renovación de la mente*: Romanos 12:2 habla de la importancia de no conformarse a este mundo, sino de ser transformados mediante la renovación de la mente. Esto implica un cambio en la forma de pensar y de ver la vida desde una perspectiva espiritual.

3. *La obra del Espíritu Santo*: El Espíritu Santo juega un papel crucial en el despertar espiritual, guiando, enseñando y convenciendo a los creyentes de la verdad (Juan 16:13). Es a través de Su obra que las personas pueden experimentar una transformación real.

4. *Oración y meditación en la Palabra*: La oración y el estudio de las Escrituras son prácticas que fomentan el crecimiento espiritual. Salmos 119:105 dice: "Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino", indicando que la Palabra de Dios ilumina el camino hacia un despertar espiritual.

5. *Comunidad y discipulado*: La comunidad de creyentes es vital para el crecimiento espiritual. Hebreos 10:24-25 nos anima a no dejar de congregarnos y a motivarnos unos a otros en la fe.

6. *Frutos del Espíritu*: Gálatas 5:22-23 describe los frutos del Espíritu, que son evidencias de un despertar espiritual genuino, como el amor, la alegría, la paz, la paciencia, entre otros.


El despertar espiritual es un viaje continuo de crecimiento en la fe, que requiere compromiso, oración y la guía del Espíritu Santo.

Despertar de Consciencia

 

El concepto de "despertar de consciencia" en la Biblia puede interpretarse de varias maneras, pero generalmente se relaciona con una mayor comprensión espiritual y una transformación interna. Aquí hay algunos puntos clave:

1. *Renovación de la mente*: En Romanos 12:2, se menciona la importancia de no conformarse a este mundo, sino ser transformados mediante la renovación de la mente, lo cual puede ser visto como un despertar de la consciencia hacia lo divino.

2. *Iluminación espiritual*: Efesios 1:18 habla de la "iluminación de los ojos del corazón", lo que sugiere un despertar a la verdad y la comprensión espiritual.

3. *Arrepentimiento y conversión*: En Hechos 3:19, se invita a los creyentes a arrepentirse y volverse a Dios, lo que implica un cambio de consciencia y una nueva dirección en la vida.

4. *La parábola del hijo pródigo*: En Lucas 15:17, el hijo pródigo "volvió en sí", lo que simboliza un despertar de consciencia sobre su situación y la necesidad de regresar a su padre.

Estos ejemplos reflejan cómo la Biblia aborda el tema de la consciencia y el despertar espiritual, invitando a una vida más plena y consciente de la presencia de Dios.

Letra de Coros de Adoración





COROS DE ADORACIÓN


SI TU HABLAS CON DIOS

Si tú hablas con Dios

Las cosas cambiaran orando

Cualquier necesidad

Él, la resolverá, orando

Meditar en el Señor

Las penas mitigad, orando

Bendita oración

Yo puedo hablar con Dios, orando.



SANTO, SANTO, SANTO
Santo, santo, santo: mi corazón te adora
Mi corazón te sabe decir; Santo eres tú…


Renuévame
RENUÉVAME, SEÑOR JESÚS,

Ya no quiero ser igual
Renuévame, Señor Jesús,
Pon en mí, tu corazón…
Porque todo lo que hay, dentro de mí
Necesita ser cambiado Señor…
Porque todo lo que hay, dentro de mi corazón
Necesita más de ti…

ÉL ME LEVANTARÁ

//Él me levantará, él me levantará,
Él me levantará, así dice el Señor…//
//Él me levantará, él me levantará,
En sus manos me sostendrá,
Así dice el Señor…//
//Me fortalecerá, me fortalecerá,
Me fortalecerá, así dice el Señor//
//Me fortalecerá, me fortalecerá,
En sus manos me sostendrá,
Así dice el Señor//



VENIMOS ANTE TI, SEÑOR
//Venimos ante ti, Señor con corazones sinceros
Llenos de alabanza y adoración//
//Porque tú eres rey de reyes y señor de señores
Tú eres digno, de que todos te adoren//


Si tú hablas con Dios

Si tú hablas con Dios,
Las cosas cambiarán orando…
Cualquier necesidad, Él la resolverá orando…
Meditad en el Señor las penas y el dolor orando.
//Bendiga oración, yo puedo hablar con Dios, orando//



LE AMO
Le amo, le amo, yo le amo
Es la rosa de Sarón, para mí
Le amo, le amo, yo le amo
Y algún día su rostro veré…




DIOS ESTÁ AQUÍ
Dios está aquí
Tan cierto como el aire que respiro
Tan cierto como en la mañana se levanta el Sol
Tan cierto que cuando le hablo, me puede oír…




A TI OH DIOS
A ti, oh Dios, levantaré mi alma
A ti, oh Dios, levantaré mi alma
Dios mío en ti confío, tengo gozo y solaz
A pesar de mi enemigo, tengo paz…




ÉL ES MI PAZ
//Él es mi paz, ha quebrado todas mis cadenas
Él es mi paz, Él es mi paz//
//Echo toda mi ansiedad sobre él,
Él cuidará de mí, él es mi paz,
Él es mi paz…//Amarte solo a ti, Señor…
Amarte solo a ti, Señor
Amarte solo a ti, Señor
Amarte solo a ti, Señor
Y no mirar atrás…
Seguir tu caminar Señor
Seguir sin desmayar Señor
Postrado ante tu altar Señor
Y no mirar atrás…

SEÑOR QUIEN ENTRARÁ

//Señor, quien entrará en tu santuario
Para adorar…//
//El limpio de manos, de corazón de puro
Que no es vanidoso, y sabe amar//




GRACIAS CRISTO
Gracias Cristo, Gracias Cristo,
Gracias Cristo, Gracias Cristo,
Levantemos nuestras manos en señal de gratitud
Gracias Cristo, Gracias Cristo…
Aleluya, aleluya, aleluya, aleluya
Levantemos nuestras manos en señal de gratitud
Gracias Cristo, Gracias Cristo…




SANTO ESPIRITU

Santo espíritu, santo espíritu

Llena nuestros corazones, Santo Espíritu
Levantemos nuestras manos en señal de gratitud
Gracias Cristo, Gracias Cristo…



TODO ES POSIBLE
Todo es posible, si puedes creer
Todo es posible, si puedes creer
Fe mueve la manos de Dios
Fe en su palabra viva,
Todo es posible, si puedes creer




ESTOY CONFIANDO
Estoy confiando, Señor en ti…
Tú eres fiel Señor, tan fiel a mí,
Nunca me has dejado, aunque débil soy…
Estoy confiando, Señor en ti…

VINE A ADORAR A DIOS

Vine adorar a Dios, vine adorar a Dios
Vine adorar su nombre, vine adorar a Dios


Al venir a este lugar

Al venir a este lugar, venimos adorar al Señor
Al venir a este lugar, venimos adorar al Señor
Al venir a este lugar, venimos adorar al Señor
Adorar, adorar, al Señor…
Olvida tus problemas concéntrate en Él y adórale
Olvida tus problemas concéntrate en él y adórale
Olvida tus problemas concéntrate en él y adórale
Adórale, adórale, al Señor…



HAY MOMENTOS
Hay momentos, que las palabras no me alcanzan
Para decirte lo que siento, Bendito Salvador…
Hay momentos, que las palabras no me alcanzan
Para decirte lo que siento, Bendito Salvador…
//Yo te agradezco, por todo lo que has hecho,
Por todo lo que haces, y todo lo que harás…//




YO ME RINDO A ÉL
Todo a Cristo, yo me rindo,
Con el fin de serle fiel
Para siempre quiero amarle, y adorarle solo a Él
Yo me rindo a él, yo me rindo a Él
Todo a Cristo, yo me entrego, Quiero serle fiel…




LEVANTO MIS MANOS
Levanto mis manos, aunque no tenga fuerza
Levanto mis manos, aunque tenga mil problemas
Cuando levanto mis manos comienzo a sentir
Una unción que me hace cantar
Cuando levanto mis manos, comienzo a sentir El fuego,
Cuando levanto mis manos, mis cargas se van
Nuevas fuerzas tú me das,
Todo esto es posible, todo esto es posible,
Cuando levanto mis manos…




ALGO ESTÁ CAYENDO AQUÍ
Algo está cayendo aquí, es tan fuerte sobre mí
Mis manos levantaré, y su gloria tocaré…
//Está cayendo su gloria sobre mí,
Sanando heridas, levantando al caído,
Su gloria está aquí…//
Su gloria está aquí.




Orar y Ayunar



Orar y Ayunar


ORAN EN SECRETO. Todo hijo de Dios debe tener un lugar para estar a solas con Dios. A menos que exista tal lugar, la oración n secreto no se mantendrá por mucho tiempo ni de manera persistente. Jesús tenía sus lugares secretos (14:23; Mr 1:35; Lc 4:42; 5:16; 6:12).
La oración en secreto tiene una importancia especial:
Por la mañana para encomendarle el día a Dios.
Por la noche para darle gracias por su misericordia.
En ocasiones en que el Espíritu Santo impulse al creyente a orar. El Padre celestial promete recompensar a estos hijos de modo manifiesto: con la oración respondida, con su presencia íntima y su honra verdadera por toda la eternidad.


ORAEIS ASÍ. Con esta oración modelo, Cristo indico aspectos de interés que deben ser parte de la oración del creyente. El padre nuestro comprende seis peticiones: tres que tratan de la santidad y de la voluntad de Dios; tres que tratan de las necesidades personales. Su brevedad no significa que se deba orar brevemente. A veces Cristo oro toda la noche (Lc 6:12.


PADRE NUESTRO QUE ESTAS EN LOS CIELOS. La oración comprende la adoración al Padre celestial.
1. Como Padre, Dios ama y cuida al creyente, y recibe su comunión con agrado; por medio de Cristo el creyente tiene acceso al Padre en cualquier momento para adorarlo y expresarle sus necesidades (vv 24-34).
2. Dios como Padre no significa que él es como un padre terrenal que tolera la maldad de sus hijos o deja de disciplinarlos correctamente. Dios es un padre de santidad que tiene que oponerse al pecado. No tolera la maldad, ni siquiera en quienes lo llaman Padre. Su nombre tiene que ser ´´santificado´´ (v 9).
3. Por eso, como Padre celestial él pude castigar o bendecir, retener o dar, actual con justicia o con misericordia. Su manera de responder depende de la fe y obediencia a él.


SANTIFICADO SEA TU NOMBRE. Lo primordial en las oraciones y en la vida del creyente debe ser la santificación del nombre de Dios. Es de suma importancia que Dios sea reverenciado, honrado, glorificado y exaltado (cf. Sal 34:3). En la oración y en el diario andar se debe estar intensamente interesado en la reputación de Dios, de su iglesia, de su evangelio y de su reino.
Hacer algo que deshonre el nombre y el carácter del Señor es pecado espantoso que lo expone a vergüenza pública.


VENGA TU REINO. La oración debe mostrar interés por el reino de Dios en la tierra ahora y su cumplimiento final en el futuro.
1. Se debe orar por la venida de Cristo y el establecimiento del reino eterno de Dios en el cielo nuevo y la tierra nueva (Ap 21:1; cf. 2ª. P 3:10-12; Ap 20:11; 22:20).
2. Se debe orar por la presencia espiritual y la manifestación del reino de Dios en la actualidad. Eso incluye el hacer valer el poder de Dios entre su pueblo para destruir las obras de Satanás, sanar a los enfermos, salvar a los perdidos, promover la justicia y derramar el Espíritu Santo sobre su pueblo.


HAGASE TU VOLUNTAD. Orar ´´hágase tu voluntad´´ significa que se desea sinceramente que la voluntad y el propósito de Dios se cumplan en la vida de cada uno y en la vida de la familia, de acuerdo con el plan eterno. Se puede determinar lo que es la voluntad de Dios primordialmente en su voluntad revelada, la Biblia, y mediante la dirección del Espíritu Santo en el corazón (cf. Ro 8:4-14). Se hace la voluntad de Dios cuando sus hijos piden que venga ´´el reino de Dios y su justicia´´ (v. 33).


EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA. La oración debe incluir peticiones con respecto a las necesidades diarias del que ora (Fil 4:19).


PERDONANOS…COMO TAMBIÉN NOSOTROS PERDONAMOS. Se debe orar con respecto a los pecados con la disposición de perdonar las ofensas de los demás (vv 14:15; Heb 9:14; 1ª. Jn 1:9).


LIBRANOS DEL MAL. Todos los creyentes son el objeto especial de la enemistad y del malvado propósito de Satanás. Por eso nunca debe olvidarse el pedir ser liberado de su poder y sus intrigas (Lc 11:26; 22:31; Jn 17:15; 2ª. Co 2:11).


SI NO PERDONAIS. Aquí Jesús pone énfasis en que el creyente debe estar dispuesto a perdonar las ofensas de los demás. Si no perdona al ofensor arrepentido, Dios no lo perdonara a él y sus oraciones no tendrán ningún efecto. Este es un principio importante por el cual Dios perdona (18:35; Mr 11:26; Lc 11:4).


CUANDO AYUNEIS. En la Biblia se refiere a la disciplina de abstenerse de alimentos con propósitos espirituales. Aunque a menudo se relacionaba con la oración, debe considerarse un ejercicio espiritual en sí. En realidad, se le puede llamar ayuno a ´´la oración sin palabras´´.




1. Hay tres principales formas de ayuno en la Biblia.
a) El ayuno normal: abstención de todo alimento, solido o líquido, pero no de agua.
b) El ayuno absoluto: abstención de alimento y de agua (Est 4:16; Hch 9:9). Por lo regular esa clase de ayuno no debe durar más de tres días, ya que el cuerpo comienza a deshidratarse. Moisés y Elias practicaron el ayuno absoluto por cuarenta días, pero solo bajo condiciones sobrenaturales (Éx 34:28; Dt 9:9, 18; 2º. R 19:8).
c) El ayuno parcial: una restricción de la dieta en vez de la abstención completa (Dn 10:13).


2. Cristo mismo practico esa disciplina y enseño que debía ser parte de la devoción del creyente (1:16) y un acto de preparación para su regreso. La iglesia del NT practico el ayuno (Hch 13:2-3; 14:23; 27:33).


3. El ayuno con oración tiene varios propósitos:
a) Honrar a Dios (6:16-18; Zac 7:5; Lc 2:37; Hch 13:2).
b) Humillarse delante de Dios (Esd 8:21; Sal 69:10; Is 58:3) a fin de recibir más gracia (1ª. P 5:5) y disfrutar de intimidad con Dios (Is 57:15; 58:6-9).
c) Lamentarse por el pecado y el fracaso personal (1º. S 7:6; Neh 9:1-2).
d) Lamentarse por los pecados de la iglesia, de la nación y del mundo (1º. S 7:6; Neh 9:1-2).
e) Busca la gracia para una nueva tarea y para confirmar la consagración a Dios (4:2).
f) Buscar a Dios al acercarse a Él y prevalecer en oración contra las fuerzas espirituales que se oponen (Jue 20:26; Esd 8:21, 23, 31; Jer 29:12-14; Jl 2:12; Lc 18:3; Hch 9:10-19).
g) Mostrar arrepentimiento y permitir así que Dios cambie sus intenciones declaradas de juicio (2º. S 12:16,22; 2º. R 21:27-29; Jer 18:7-8; Jl 2:12-14; Jon 3:5,10).
h) Salvar a las personas de la esclavitud del mal (Is 58:6; Mt 17:14-21; Lc 4:18).
i) Obtener revelación, sabiduría y entendimiento con respecto a la voluntad de Dios (Is 58:6,11; Dn 9:3,21-22; Hch 13:2-3).

j) Abrir la via para el derramamiento del Espíritu Santo y el retorno de Cristo a la tierra por su pueblo.

LA SANTIDAD



LA SANTIDAD

(1ª. Ped. 1:15-16; Heb. 12:14)
Como jóvenes y creyentes en general debemos ser santos porque quien nos llamo es santo y además sin la santidad nadie vera  al Señor.
La palabra Santidad cuenta con varios sinónimos entre los cuales se pueden mencionar  a la santificación, la santidad, santo y consagración palabras que son relacionadas con la Santidad.

Como creyentes debemos conocer los aspectos importantes de la Santidad en nuestras vidas.

ASPECTOS DE LA SANTIDAD
La santidad cuenta con 5 aspectos importantes dentro de los cuales están:
1.      Separación:
2.      Dedicación:
3.      Purificación: (Heb. 10:10; 1ª. Co. 6:11; 2ª. Co. 7:1)
Consagración: (1ª. Ped. 1:15)
1.      Servicio: (Is. 6:1-8) (Hech. 27:23)

Como creyentes debemos saber que la Santidad se obtiene en  faces llamadas tiempos.

EL TIEMPO DE LA SANTIDAD
Los 3 tiempos de la Santidad son:
1.      Inmediata: (1ª. Co. 6:10-11)
2.      Progresiva: (2ª. Co. 7:1-2; Heb. 12:14)
3.      Completa: (1ª. Tes. 5:23; 1ª. Juan 3:2)

CONCLUSIÓN
Como creyentes debemos tener los aspectos de la Santidad en nuestras vidas y a la ves debemos ir perfeccionando nuestra santidad hasta lograr que sea completa.