Mostrando las entradas con la etiqueta paciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta paciencia. Mostrar todas las entradas

Saber esperar en Dios



Saber esperar en Dios
Salmo 37:1-11
Introducción
¿Ha notado usted, que a veces, algunas personas le hacen una solicitud a una persona, pero luego salen corriendo antes de que pueda saber la respuesta? Nosotros podemos actuar de la misma manera para con el Señor cuando no esperamos en él.  Debemos tener en mente 4 aspectos importantes para saber esperar en Dios ante cualquier tipo de petición que le presentemos.

Para saber esperar en Dios necesitamos tener: Fe. Ro 10:17
Debemos estar dispuestos a confiar en el Señor cuando no sea evidente una solución y no podamos ver una salida a nuestro problema. La fe viene de Meditar en la Sagrada Escritura y aplicarla a las dificultades de la vida y como resultado de ello tendremos una fe fortalecida.  

Para saber esperar en Dios necesitamos tener: Humildad. Jn 15:5
Al reconocer que no podemos lograr nada aparte de Jesús, debemos estar dispuestos a soportar hasta que Dios nos revele su respuesta. Sus caminos son siempre perfectos; nuestro plan más ingenioso no será tan bueno como el suyo.

Para saber esperar en Dios necesitamos tener: Paciencia. Stg 5:11
Una actitud tranquila y una paz interior provienen de creer que el Señor es quien dice ser, y que el hará exactamente como ha prometido. El Espíritu Santo nos ayudara a enfrentar las circunstancias estresantes sin quejarnos y aceptar los problemas de la vida, en vez de tratar de manipular una salida.  Job fue una persona con paciencia que pudo soportar todos los desastres que le vinieron a su vida y salió victorioso de todo ello porque supo esperar en Dios.

Para saber esperar en Dios necesitamos tener: Valentía. Jos 1:9
Es propio de la naturaleza humana querer tener el control; anhelamos saber que va a suceder y cuando, a  Josué le sucedía lo mismo no sabía que sucedería y cuando pasarían tales cosas (en este caso la conquista) por eso el deseaba saber para tener el control y por esta razón Dios le dice a Josué que se esforzara y fuera valiente que no temiera ni desmayara porque él estaría con Josué donde quiera que el fuera; Hace falta valentía si queremos evitar seguir nuestros planes, o no ceder ante la presión de los demás, con el poder del Espíritu Santo podemos mantenernos serenos para esperar en Dios, incluso cuando las personas que nos rodean no aprueben nuestras decisiones.

Conclusión

Confiemos en el Señor y nos deleitemos en su nombre para que él nos conceda las peticiones de nuestros corazones y debemos esforzarnos y ser muy valientes para vencer cualquier lucha tampoco debemos temer ni desmayar ante cualquier circunstancia porque Dios está con nosotros donde quiera que vayamos así él lo ha prometido en su palabra. 

BREVEDAD DE LA VIDA



´´LA BREVEDAD DE LA VIDA´´
LECTURA BÍBLICA: (Salmo 90:12-17)

INTRODUCCIÓN:
Es probable que se escribiera esta oración, atribuida a Moisés, durante los cuarenta años  que hizo que Israel anduviera errante por el desierto como castigo de Dios por su infidelidad. (Deut. 8:15)
Después de reconocer sus infidelidades y el castigo de Dios, Moisés ora por la restauración de la gracia y la bendición de Dios.

01POR UN SANTO USO DE LOS AÑOS QUE DIOS NOS CONCEDE (V. 12).
´´Enséñanos de tal modo a contar nuestros días.´´
Como si dijere: Señor enséñanos a darnos cuenta de la brevedad de la vida terrenal y poner suma diligencia en emplear lo mejor posible los días que nos concedes. (Santiago. 4:13-17; Job 14:5,19).

02PARA QUE DIOS RETIRE SU IRA (V. 13).
‘’vuelve, oh Jehová, (reconcíliate con nosotros) y arrepiéntete (Éxodo 32:14-17). Con respecto a tus siervos aplácate. Envíanos nuevo noticias de paz, consolarnos de esas otras malas noticias. (Isaías 6:4-9).

03)POR CONSUELO Y GOZO POR DEVOLVERNOS TU FAVOR (V. 14-15).

´´De mañana sácianos de tu misericordia´´

En cuanto nacemos disfrutemos de tu misericordia. (Cuando la vida comienza)
(V. 15). Conforma los días que nos afligistes, Alégranos ahora el mismo tiempo.

04POR EL PROCESO DE LA OBRA DE DIOS ENTRE ELLOS (Vs. 16-17)
´´Manifiéstese a tu siervos tu obra´´
Que se vea que todo lo que tú haces y se manifiesta para bien de tu pueblo.
BVP. Has que tus siervos y su descendencia puedan ver tus obras y tu gloria.

Que la bondad de Dios, este sobre nosotros, Afirma Señor, nuestro trabajo, Afirma, Si, nuestro trabajo.

CONFIRMAR: Corroborar, la verdad, certeza o probabilidad de una cosa.

Revalidar = Ratificar, lo que ya aprobado, Asegurar, dar una persona o cosa mayor firmeza o seguridad.

1ª. Samuel 2:6
Job  14:7-12
Job    7:7-10



CÓMO SALIR VICTOIOSOS ANTE UNA ADVERSIDAD




¿CÓMO SALIR VICTOIOSOS ANTE UNA ADVERSIDAD?



Es normal que muchos vivamos circunstancias adversas en nuestras vidas, situaciones de las cuales no podemos salir victoriosos por nuestra cuenta, sino que necesitamos de la intervención de Dios. Sin embargo, por mucho que oremos, no vemos un milagro en nuestras vidas.

¿Que pasa? ¿Es acaso que Dios no escucha nuestras oraciones? Pues no, el problema no es Dios, ¡somos nosotros!

Hay 4 pasos necesarios que tienen que estar en nuestras vidas para recibir un milagro, y podemos encontrarlos en San Marcos 10:46-52, en la historia de Bartimeo.


San Marcos 10:46-52
46. Entonces vinieron a Jericó; y al salir de Jericó el y sus discípulos y una gran multitud, Bartimeo el ciego, hijo de Timeo, estaba sentado junto al camino mendigando.
47. y oyendo que era Jesús nazareno, comenzó a dar voces y a decir: ¡Jesús hijo de David, ten misericordia de mí!
48. y muchos le reprendían para que callase, pero el clamaba mucho más: ¡hijo David, ten misericordia de mí!
49. entonces Jesús, deteniéndose, mando llamarle; y llamaron al ciego, diciéndole: Ten confianza; levántate, te llama.
50. El entonces, arrojando su capa, se levantó y vino a Jesús.
51. respondió Jesús, le dijo: ¿Qué quieres que te haga? Y el ciego le dijo: Maestro que recobre la vista.
52. Y Jesús le dijo: vete, tu fe te ha salvado. Y en seguida recobro la vista y siguió a Jesús en el camino.


1. Reconocer a Jesús
Marcos 10:47a.
El oyó de Jesús, y de inmediato supo quién era. Bartimeo era ciego, pero no necesitaba ver a Jesús para reconocer quién era Él y que podía hacer en su vida. Bartimeo tuvo confianza en Dios.


2. Confiar en Dios:
Marcos 10:47b.
Bartimeo comenzó a gritar y clamar a Dios, para que tuviera compasión de él. Bartimeo sabía que solo Dios podía hacer un milagro en su vida, así que clamó a Él. A Batimeo no le importó que lo callaran.


3. No Callar ante los Demás:
Marcos 10:48.
Muchos nos dirán que no puedemos salir de la pobreza, de la enfermedad, de cualquier situación. Nos dirán que es mejor que nos acostumbremos a vivir la situación, y tratarán de convencernos de que la voluntad de Dios es que estemos así. Pero debemos hacer como Bartimeo, ante esas voces, ¡gritó y clamó más fuerte a Jesús! Y como resultado, Jesús lo escuchó, y acudió a Él, diciéndole "¿Que necesitas?". Bartimeo sabía bien que era lo que necesitaba.

4. Saber que necesitamos:
Marcos 10:51.
Bartimeo era un mendigo, que estaba pidiendo limosnas en la calle. Cualquiera en su lugar, habría respondido a Jesús que necesitaba dinero, casa o comida. Pero Bartimeo sabía lo que realmente necesitaba. Él sabía que todas esas cosas solo eran consecuencias secundarias. Pero había algo que Jesús podía cambiar en su vida, que haría que todo lo demás también cambiara. Por eso, Bartimeo pidió ser sanado de su ceguera. Debemos Clamarle por lo que deseamos, pero pidamos solo aquello que realmente necesitamos ¡debemos identificar nuestra verdadera necesidad!
Cuando recibamos lo que estamos clamando sigamos a Jesús, Bartimeo siguió a Jesús cuando recibió su milagro.


4.1. Seguir a Jesús


Marcos 10:51.
Bartimeo recibió lo que tanto anhelaba “la vista” Bartimeo fue persistente para lograr su meta trazada; pero no se quedó estancado ahí pues siguió a Jesús juntamente con sus discípulos y la multitud que acompañaba a Jesús.
Cuando recibimos algo de parte del señor y se nos es concedido debemos seguir en su camino y no apartarnos del ni por ningún motivo, debemos seguir siendo persistentes al igual que Bartimeo.


Conclusión

Dios está dispuesto a bendecirnos y a hacer un milagro en nuestras vidas, pero tenemos que ser como Bartimeo, Recordemos que Dios dijo en
Jeremías 33:33 “Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñare cosas grandes y ocultas que tu no conoces” y en San Lucas 11:9-10 dijo Jesús “y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallareis; llamad; se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.
Bartimeo Clamo, busco y llamo a Jesús, sin importar lo que los demás le dijeran pues el Reconoció de inmediato a Jesús, Confió en Dios, No se dejó vencer ante las críticas de los demás y sabía exactamente lo que deseaba.


Así nosotros debemos reconocer a Jesús, confiar en él, no callar ante los demás y saber exactamente lo que deseamos. ¡SEAMOS UN BARTIMEO!