Mostrando las entradas con la etiqueta jesus. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta jesus. Mostrar todas las entradas

Participantes de la Naturaleza Divina



Los participantes de la naturaleza divina, según la teología cristiana, se refieren a la relación de los seres humanos con la naturaleza divina de Dios. Este concepto se basa en la idea de que los creyentes, a través de la fe y la gracia, pueden participar en la vida divina y en la santidad de Dios.

En 2 Pedro 1:4 se menciona que los creyentes son "hechos participantes de la naturaleza divina", lo que implica que, al aceptar a Cristo, se les concede la oportunidad de vivir en comunión con Dios y reflejar su carácter.

Los principales participantes en esta naturaleza divina son:

1. *Dios Padre*: La fuente de toda vida y santidad.

2. *Jesucristo*: El Hijo, quien encarna la naturaleza divina y es el mediador entre Dios y la humanidad.

3. *El Espíritu Santo*: Quien habita en los creyentes y les capacita para vivir de acuerdo con la voluntad de Dios.

4. *Los creyentes*: Aquellos que han aceptado la fe en Cristo y buscan vivir en conformidad con su ejemplo y enseñanzas.

Este concepto también se relaciona con la idea de la transformación espiritual y el crecimiento en la fe, donde los creyentes son llamados a reflejar las cualidades divinas, como el amor, la justicia y la misericordia.

La Necesidad del Poder del Espíritu Santo



La Necesidad del Poder del E.S. (Jueces 14:5-6)



Durante 4,000 años el Espíritu Santo, se movió en la tierra buscando hombres dignos de ser usador por Él.


(Números 11:25) Los setenta ancianos que ayudaban a Moisés. Cuando cayó el Espíritu de Jehová en ellos profetizaron.


(Números 24:2) Cuando Balac contrato a Balaam para que maldijera al pueblo de Israel, el Espíritu Santo cayó sobre él y la maldición se convirtió en profecía de bendición.


(Jueces 3:7-11) Cuando el pueblo de Israel, hizo lo malo ante Jehová y sirvieron a los baales, fueron vendidos por Dios al rey de Mesopotamia; y fueron esclavos durante ocho años, clamaron a Jehová y el les levanto un libertador. Que se llamo Otoniel y cuando el Espíritu Santo cayó sobre Otoniel, salió a la batalla y libero a su pueblo.


(Jueces 6:34) Dios le ordeno a Gedeón que derivará el altar de Baal y cortara la imagen de Asera que esta junto a él, que eran propiedad de su padre, y Gedeón por temor su padre y a los hombres de la ciudad lo hizo de noche y lo amenazaron de muerte, y el Espíritu de Jehová cayó sobre él y toco el cuerno en señal de batalla y vence a los enemigos.


(1 Samuel 10:10) Cuando el Espíritu de Jehová cayó sobre el rey Saúl, este profetizo igual que los profetas y los demás le hicieron burla.


(2 Samuel 6:12-14) David danza cuando lleva el arca de Jehová a casa de Obed-edom. (1 Samuel 16:13)


(1 Samuel 19:20-24) Cuando Saúl procuraba matar a David, envió tres veces mensajeros para atrapar a David y los mensajeros fueron llenos del Espíritu de Dios y profetizaron, finalmente fue Saúl mismo y también lo tomo el E.S.


La Biblia dice que ´´Vino´´ sobre las personas en referencia. En el Nuevo testamento dice, que el Espíritu mora en el creyente y por Él hacemos morir las obras de la carne. (Romanos 8:12-14) (Romanos 8:26. Él nos ayuda en nuestras debilidades) (Él intercede por nosotros Romanos 8:26) (2ª.Cor. 3:17 donde esta el E. de Dios hay libertad)


(Números 11:29) Ojala todo el pueblo de Jehová fuese profeta y que Jehová pusiera su Santo Espíritu sobre ellos.


Para Moisés era verdaderamente importante que todo el pueblo fuera llano del Espíritu Santo.


(Joel 2:12-18) Dios hace un llamado al pueblo al arrepentimiento.


(Joel 2:19-27) Y en base a ese arrepentimiento promete una restitución.


(Joel 2:28-30) Y como resultado de esa restitución promete derramar el Espíritu Santo.


(Joel 2:28-29) Y cuando el Espíritu Santo sea derramado entonces:
1. Los hijos y las hijas profetizaran.
2. Los adultos soñaran sueños.
3. Los jóvenes verán visiones.
4. Los siervos serán llenos del E.S.
5. La llenura del E.S. producirá poder para hacer milagros, prodigios.


Pecados contra el Espíritu Santo


1. Se le puede mentir (Hech. 5: 3)
2. Se le puede blasfemar (Mr. 3:29)
3. Se le puede contristar (Ef. 4:30)


Para recibir el bautismo del E.S.


1. Desearlo y pedirlo (Lucas. 11:13)
2. Limpiar el vaso (Salmo. 51:11)

3. Tener sed de él (Sn. Jn. 7:37)

Escapa por tu vida




Escapa por tu vida


Escapar = Librar a alguien de un peligro. Diccionario de la Lengua Española

Génesis 18:20-21; 19:15-22
Lot vivía en Sodoma una de las ciudades que ya había sido condenada a muerte juntamente con Gomorra ciudades que estaban totalmente hundidas en delitos y pecados; Lot quien fue primo de Abraham se encontró atrapado en medio de uno de estos pueblos (Sodoma) el cual estaba  sumergido en tanta maldad, él fue el único que no se contaminó y fue salvo de aquel juicio.

Imaginemos que vivimos en la parte baja de una gran montaña y que antes existía un lago y que esta montaña absorbió el agua hace cientos de años; y que en un tiempo el agua que oculta esta montaña podría volver a formar el lago que existió en ese entonces; imaginemos el origen de esta teoría de que desde la parte alta de la montaña se puede apreciar el panorama como un lago.
¿Quién escaparía de la aldea, municipio, departamento o estado donde viviésemos?
Imaginemos que vinieran geólogos de países desarrollados norteamericanos o europeos a notificarnos que escapemos porque la montaña está próxima a colapsar y que este colapso alcanzaría parte de otros estados. Muchos obedecerían a la notificación aunque seguramente también muchas personas no obedecerían esta notificación de salvarse de quedar molidos por las rocas de esta gran montaña y quedar enterrados y con miles de metros encima de agua. Como le paso a la mujer de Lot quien por no obedecer se convirtió en estatua de sal. Génesis 19:26

Lot Escapa por su Vida
Génesis 19: 15-22
Lot obedeció a los ángeles quienes  le  llevaban de parte de Dios la noticia de que podía escapar de aquel lugar y salvar su vida; pues recordemos que Sodoma estaba a punto de ser juzgada por el gran poder de Jehová.
Lot no lo pensó dos veces y escapo por su vida pues no quiso morir juntamente con los habitantes de aquella ciudad.
Como Lot que obedeció a los ángeles muchos obedeceríamos a los geólogos y nos pondríamos a salvo en cualquier otro departamento o estado  de  nuestro querido país o incluso escaparíamos a otros países del continente o de otro continente.


El juicio de Sodoma y Gomorra
Génesis 19:24
Cuando Lot fue puesto a salvo entonces Jehová hizo llover del cielo sobre Sodoma y Gomorra azufre y fuego y las ciudades fueron destruidas juntamente con sus moradores (personas y animales)  las llanuras y el fruto de aquellas tierras.
Pero Lot obedeció, escapo y fue salvo y no fue destruido juntamente con las ciudades pecaminosas de aquel entonces.
Las personas que quedaran en las comunidades afectadas morirían al igual que los animales, los frutos de la tierra se quedarían sepultados también bajo rocas con lodo y agua y todo quedaría como si nunca hubiese habido ciudades por toda una buena parte de nuestro país.
El mundo vive la misma situación que vivió Lot y el  juicio de Dios está próximo a derramarse, pero de la manera que ángeles descendieron del cielo para salvar a Lot, Dios envió a  Jesucristo quien descendió del cielo para salvarnos de la condenación que está decretada sobre este mundo.
Jesucristo nos dice que escapemos por nuestras vidas y nos pongamos a salvo.

Escapa por tu vida
Romanos 3:23 Juan 3:17,18
Dice la palabra del Señor que "Por cuanto todos pecamos estamos  destituidos de la Gloria de Dios," (Es decir que estamos condenados a juicio al igual que las ciudades de Sodoma y Gomorra pero aún podemos escapar de ese juicio)
Y también nos dice la palabra de Dios que “Dios no envió a su hijo para condenación del mundo si no para salvación y para que todo aquel en que en el crea no sea condenado mas el que no crea ya ha sido condenado  porque no creyó en el nombre del Unigénito hijo de Dios. (Es decir que para escapar del juicio debemos creer en el nombre de nuestro señor Jesucristo.)
1ª.  Juan 1:9
Además de creer en el nombre del Hijo de Dios debemos confesar nuestros pecados  para que nos perdone y de esta manera poder escapar del juicio, pues él es fiel y justo para perdonar.
Dios quiere que escapemos del pecado y vivamos en un lugar que él tiene preparado en el cielo donde moraremos juntamente con Cristo Jesús.


Quien no Escape.
Quienes no escapen del pecado no van a morir molidos por las rocas con lodo y agua si no que el juicio será mucho peor pero estas personas serán condenadas juntamente con el mundo pecaminoso que hoy día existe y ahí si es peor que morir aplastado por esta gran montaña. (Puesto que como dijo alguien una sola vez vamos a morir aquí en el mundo y ya no tendremos más conocimiento de lo que aquí suceda)  pero si no escapamos del pecado entonces ahí si tendremos sufrimiento elevado al 1000% porque Dios pondrá a estas personas en un lugar que es peor que estar calentándose en un horno de cal y se trata del “INFIERNO”.
Apocalipsis 21:8 dice que los temerosos e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros y los idolatras y los mentirosos tendrán su parte en el lago ardiendo con fuego y azufre que será la muerte segunda.
(Las personas que crean a otras cosas como la brujería las supersticiones  y no a Dios, las personas que tienen relaciones sexuales fuera del matrimonio, las que no creen en la palabra de Dios, los que solo viven en una vida de mentira y engaños, los que casados se meten con la pareja de otra persona, los que creen en dioses muertos o que le ponen más interés a lo material que a lo espiritual; estas personas tendrán lugar en el lago de fuego con azufre a lo cual Dios le llama la muerte segunda).

Los que escapen serán Salvos
Las personas que escaparan de este lugar si la montaña colapsara y se ponen a salvo en cualquier parte seguramente tendrían una mejor vida y sin duda alguna mejores oportunidades.
Cuanto más las personas que escapen del pecado Dios no les dará bendiciones en su vida en este mundo y en la vida después de la muerte habrán cosas mucho mejor que las anteriores.
Apocalipsis 3:15 dice el Señor Jesús  que a todo  aquel que  escape  será vestido de vestiduras blancas y que no borrara su nombre del libro de la vida y que confesara el nombre delante de Dios y delante de los ángeles.
Apocalipsis 21:4 dice el Señor que Dios limpiara toda lagrima de los ojos de aquellas personas que escaparon del pecado y que ya no habrá muerte y no habrá más llanto, ni clamor ni dolor porque el peligro a pasado.
Apocalipsis 3:21 dice Jesús que al que escape del pecado, el mismo  dará lugar a que se siente en  su trono celestial juntamente con  él.  
(Entonces para obtener estas bendiciones de parte de nuestro buen Dios debemos entonces creer en Jesucristo de todo corazón y debemos confesar todo cuanto hemos hecho en nuestras vidas para que él nos pueda ayudar a escapar del pecado en que se vive en este mundo).


Jesús te Invita a Escapar  Hoy.
Jesucristo aún está dando la oportunidad de escapar del pecado, él está a la puerta llamando y está esperando que le abras para escuchar la notificación maravillosa que te trae a ti y al  mundo.
Dios ha tenido gran misericordia para con nosotros, porque siendo nosotros aún pecadores permitió que su Hijo Unigénito muriera por nosotros en una cruz.


¡Tú decides! ¿Escapas HOY  o mueres en el JUICIO?

CÓMO SALIR VICTOIOSOS ANTE UNA ADVERSIDAD




¿CÓMO SALIR VICTOIOSOS ANTE UNA ADVERSIDAD?



Es normal que muchos vivamos circunstancias adversas en nuestras vidas, situaciones de las cuales no podemos salir victoriosos por nuestra cuenta, sino que necesitamos de la intervención de Dios. Sin embargo, por mucho que oremos, no vemos un milagro en nuestras vidas.

¿Que pasa? ¿Es acaso que Dios no escucha nuestras oraciones? Pues no, el problema no es Dios, ¡somos nosotros!

Hay 4 pasos necesarios que tienen que estar en nuestras vidas para recibir un milagro, y podemos encontrarlos en San Marcos 10:46-52, en la historia de Bartimeo.


San Marcos 10:46-52
46. Entonces vinieron a Jericó; y al salir de Jericó el y sus discípulos y una gran multitud, Bartimeo el ciego, hijo de Timeo, estaba sentado junto al camino mendigando.
47. y oyendo que era Jesús nazareno, comenzó a dar voces y a decir: ¡Jesús hijo de David, ten misericordia de mí!
48. y muchos le reprendían para que callase, pero el clamaba mucho más: ¡hijo David, ten misericordia de mí!
49. entonces Jesús, deteniéndose, mando llamarle; y llamaron al ciego, diciéndole: Ten confianza; levántate, te llama.
50. El entonces, arrojando su capa, se levantó y vino a Jesús.
51. respondió Jesús, le dijo: ¿Qué quieres que te haga? Y el ciego le dijo: Maestro que recobre la vista.
52. Y Jesús le dijo: vete, tu fe te ha salvado. Y en seguida recobro la vista y siguió a Jesús en el camino.


1. Reconocer a Jesús
Marcos 10:47a.
El oyó de Jesús, y de inmediato supo quién era. Bartimeo era ciego, pero no necesitaba ver a Jesús para reconocer quién era Él y que podía hacer en su vida. Bartimeo tuvo confianza en Dios.


2. Confiar en Dios:
Marcos 10:47b.
Bartimeo comenzó a gritar y clamar a Dios, para que tuviera compasión de él. Bartimeo sabía que solo Dios podía hacer un milagro en su vida, así que clamó a Él. A Batimeo no le importó que lo callaran.


3. No Callar ante los Demás:
Marcos 10:48.
Muchos nos dirán que no puedemos salir de la pobreza, de la enfermedad, de cualquier situación. Nos dirán que es mejor que nos acostumbremos a vivir la situación, y tratarán de convencernos de que la voluntad de Dios es que estemos así. Pero debemos hacer como Bartimeo, ante esas voces, ¡gritó y clamó más fuerte a Jesús! Y como resultado, Jesús lo escuchó, y acudió a Él, diciéndole "¿Que necesitas?". Bartimeo sabía bien que era lo que necesitaba.

4. Saber que necesitamos:
Marcos 10:51.
Bartimeo era un mendigo, que estaba pidiendo limosnas en la calle. Cualquiera en su lugar, habría respondido a Jesús que necesitaba dinero, casa o comida. Pero Bartimeo sabía lo que realmente necesitaba. Él sabía que todas esas cosas solo eran consecuencias secundarias. Pero había algo que Jesús podía cambiar en su vida, que haría que todo lo demás también cambiara. Por eso, Bartimeo pidió ser sanado de su ceguera. Debemos Clamarle por lo que deseamos, pero pidamos solo aquello que realmente necesitamos ¡debemos identificar nuestra verdadera necesidad!
Cuando recibamos lo que estamos clamando sigamos a Jesús, Bartimeo siguió a Jesús cuando recibió su milagro.


4.1. Seguir a Jesús


Marcos 10:51.
Bartimeo recibió lo que tanto anhelaba “la vista” Bartimeo fue persistente para lograr su meta trazada; pero no se quedó estancado ahí pues siguió a Jesús juntamente con sus discípulos y la multitud que acompañaba a Jesús.
Cuando recibimos algo de parte del señor y se nos es concedido debemos seguir en su camino y no apartarnos del ni por ningún motivo, debemos seguir siendo persistentes al igual que Bartimeo.


Conclusión

Dios está dispuesto a bendecirnos y a hacer un milagro en nuestras vidas, pero tenemos que ser como Bartimeo, Recordemos que Dios dijo en
Jeremías 33:33 “Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñare cosas grandes y ocultas que tu no conoces” y en San Lucas 11:9-10 dijo Jesús “y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallareis; llamad; se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.
Bartimeo Clamo, busco y llamo a Jesús, sin importar lo que los demás le dijeran pues el Reconoció de inmediato a Jesús, Confió en Dios, No se dejó vencer ante las críticas de los demás y sabía exactamente lo que deseaba.


Así nosotros debemos reconocer a Jesús, confiar en él, no callar ante los demás y saber exactamente lo que deseamos. ¡SEAMOS UN BARTIMEO!

El Juicio de los Creyentes




2ª. Co 5:10 Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o malo.

1ª. Tim 6:13, 1ª. Cor 6:9-11, Galatas 5:16-25, Col 3:1-10

La Biblia enseña que algún día los creyentes tendrán que rendir cuentas “ante el tribunal de Cristo”. Con respecto al juicio de los creyentes, se debe tener presente lo siguiente:

1)  A todo creyente se le someterá a juicio; no habrá excepción alguna.

(Ro 14:12; 1ª Co 3:12-15; 2ª Co 5:10; Ec 12:14).

2) Ese juicio ocurrirá cuando Cristo venga por su iglesia
(Jn 14:3; 1ª Ts 4:14-17).

3) El juez es Cristo
(Jn 5:22; 2ª Ti 4:8).

4) La Biblia habla del juicio del creyente como algo serio y solemne, sobre todo en vista de que incluye la posibilidad de daño o “pérdida” (1ª Co 3:15: 2ª Jn 8), de ser avergonzado delante de Él “en su venida” (1ª Jn 2:28) y de que se queme la obra de toda la vida (1ª Co 3:13-15). Sin embargo, en el juicio del creyente Dios no dicta una sentencia condenatoria.

5) Todo se pondrá de manifiesto. El verbo “comparecer” (gr. Faneroo, 2ª Co 5:10) significa: “ser revelado abierta o públicamente”. Dios examinará y sacará a la luz, en su verdadera realidad:
     (a) Los actos secretos (Mr 4:22; Ro 2:16)
     (b)El carácter (Ro 2:5-11),
     (c) Las palabras (Mt 12:36-37)
     (d) Las buenas acciones (Ef 6-8)
     (e) Las actitudes (Mt 5:22)
     (f) Los motivos (1ª Co 4:5)
     (g) La falta de amor (Col 3:18─4:1)
     (h) La obra y el servicio de los creyentes (1ª Co 3:13).

6) En resumen, los creyentes tendrán que dar cuenta de su fidelidad o infidelidad a Dios (Mt 25:21,23; 1ª Co 4:2-5) y de sus acciones a la luz de la gracia, la oportunidad y la comprensión que se les haya dado (Lc 12:48: Jn 5:24; Ro 8:11).


8) Los resultados específicos del juicio del creyente serán diversos. Habrá confianza o vergüenza (1ª Jn 2:28), aprobación divina (Mt 25:21), tareas y autoridad (Mt 25:14-30), posición (Mt 5:19; 19:30), recompensas (1ª Co 3:12-24; Fil 3:14; 2ªTi 4:8) y honor (Ro 2:10; cf. 1ª P 1:7). 

9) El juicio inminente de los creyentes debe perfeccionar en ellos el temor del Señor (2ª Co 5:11; Fil 2:12; 1ª P 1:17) y hacer que tengan la mente despejada y dominio propio, que velen y oren (1ª P 4:5,7), que lleven una vida santa y piadosa (2ª P 3:11), y que sean compasivos y bondadosos con todos (Mt 5:7; cf. 2ª Ti 1:16-18). 
8) Los resultados específicos del juicio del creyente serán diversos. Habrá confianza o vergüenza (1ª Jn 2:28), aprobación divina (Mt 25:21), tareas y autoridad (Mt 25:14-30), posición (Mt 5:19; 19:30), recompensas (1ª Co 3:12-24; Fil 3:14; 2ªTi 4:8) y honor (Ro 2:10; cf. 1ª P 1:7). 

9) El juicio inminente de los creyentes debe perfeccionar en ellos el temor del Señor (2ª Co 5:11; Fil 2:12; 1ª P 1:17) y hacer que tengan la mente despejada y dominio propio, que velen y oren (1ª P 4:5,7), que lleven una vida santa y piadosa (2ª P 3:11), y que sean compasivos y bondadosos con todos (Mt 5:7; cf. 2ª Ti 1:16-18). 
9) El juicio inminente de los creyentes debe perfeccionar en ellos el temor del Señor (2ª Co 5:11; Fil 2:12; 1ª P 1:17) y hacer que tengan la mente despejada y dominio propio, que velen y oren (1ª P 4:5,7), que lleven una vida santa y piadosa (2ª P 3:11), y que sean compasivos y bondadosos con todos (Mt 5:7; cf. 2ª Ti 1:16-18). 
9) El juicio inminente de los creyentes debe perfeccionar en ellos el temor del Señor (2ª Co 5:11; Fil 2:12; 1ª P 1:17) y hacer que tengan la mente despejada y dominio propio, que velen y oren (1ª P 4:5,7), que lleven una vida santa y piadosa (2ª P 3:11), y que sean compasivos y bondadosos con todos (Mt 5:7; cf. 2ª Ti 1:16-18). 

7) Las malas acciones del creyente, cuando se ha arrepentido de ellas, son perdonadas con respecto al castigo eterno (Ro 8:1), pero todavía se toman en cuenta al ser juzgadas para recompensa: “Mas el que hace justicia, recibirá la injusticia que hiciere” (Col 3:25; cf. Ec 12:14; 1ª Co 3:5; 2ª Co 5:10). Dios recuerda y recompensa las buenas acciones y el amor del creyente (Heb 6:10): “Sabiendo que el bien que cada uno hiciere, ése recibirá del Señor” (Ef 6:8).