Mostrando las entradas con la etiqueta amar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta amar. Mostrar todas las entradas

Perdonarse a si mismo

 


Perdonarse a uno mismo es un tema que, aunque no se menciona explícitamente en la Biblia, se puede relacionar con varios principios bíblicos sobre el perdón y la gracia. Aquí hay algunos puntos clave:


1. *Perdón de Dios*: La Biblia enseña que Dios está dispuesto a perdonar nuestros pecados. En 1 Juan 1:9 se dice: "Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad". Esto implica que, al recibir el perdón de Dios, también debemos aprender a perdonarnos a nosotros mismos.


2. *La importancia de la gracia*: Efesios 2:8-9 habla sobre la gracia de Dios, que nos salva sin que tengamos que ganarla. Entender que somos aceptados por gracia puede ayudarnos a dejar de lado la culpa y el remordimiento.


3. *Renovación de la mente*: Romanos 12:2 nos anima a no conformarnos a este mundo, sino a ser transformados mediante la renovación de nuestra mente. Esto incluye cambiar la forma en que nos vemos a nosotros mismos y aceptar el perdón que Dios nos ofrece.


4. *Dejar atrás el pasado*: Filipenses 3:13-14 nos exhorta a olvidar lo que queda atrás y a seguir adelante hacia la meta. Esto puede aplicarse también a la necesidad de soltar el peso de nuestras fallas y errores.


5. *La autoaceptación*: En Salmos 139:14 se nos recuerda que somos creados de manera maravillosa. Aceptar nuestra identidad en Cristo puede ayudarnos a perdonarnos y a vernos como Dios nos ve.


En resumen, aunque la Biblia no hable directamente sobre el auto-perdón, sus enseñanzas sobre el perdón divino, la gracia y la renovación de la mente pueden guiarnos en el proceso de perdonarnos a nosotros mismos.



Amor Propio y Autoestima


La autoestima y el amor propio, según la Biblia, están interrelacionados y se fundamentan en la comprensión de nuestra identidad y valor como hijos de Dios. Aquí te presento algunos aspectos clave:



1. *Identidad en Cristo*


- *Génesis 1:27*: "Y creó Dios al hombre a su imagen; a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó." Esto resalta que cada persona tiene un valor intrínseco por ser creada a imagen de Dios.


2. *Valor Personal*


- *Mateo 10:29-31*: Jesús enseña sobre el valor de las personas, afirmando que somos más valiosos que los pájaros. Esto nos recuerda que cada uno de nosotros tiene un valor especial ante Dios.




3. *Amor Incondicional*


- *Romanos 5:8*: "Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros." Este amor incondicional nos ayuda a entender que somos dignos de amor y aceptación.


4. *Propósito y Plan*


- *Jeremías 29:11*: "Porque yo sé los planes que tengo para vosotros, dice Jehová, planes de paz y no de mal, para daros el fin que esperáis." Reconocer que tenemos un propósito divino refuerza nuestra autoestima.



5. *Cuidado del Cuerpo*


- *1 Corintios 6:19-20*: Se nos recuerda que nuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, lo que implica que debemos cuidarnos y valorarnos, promoviendo así un amor propio saludable.


6. *Humildad y Confianza*


- *Filipenses 4:13*: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Esta confianza en Dios nos permite tener una autoestima equilibrada, reconociendo nuestras capacidades sin caer en la arrogancia.



7. *Amar al Prójimo*


- *Marcos 12:31*: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo." Este mandamiento implica que el amor propio es esencial para poder amar a los demás de manera genuina.



Conclusión


La Biblia enseña que la autoestima y el amor propio deben basarse en nuestra identidad en Cristo y en el amor que Dios tiene por nosotros. Al reconocer nuestro valor y propósito divino, podemos cultivar una autoestima saludable y un amor propio que refleje la dignidad con la que hemos sido creados.

BREVEDAD DE LA VIDA



´´LA BREVEDAD DE LA VIDA´´
LECTURA BÍBLICA: (Salmo 90:12-17)

INTRODUCCIÓN:
Es probable que se escribiera esta oración, atribuida a Moisés, durante los cuarenta años  que hizo que Israel anduviera errante por el desierto como castigo de Dios por su infidelidad. (Deut. 8:15)
Después de reconocer sus infidelidades y el castigo de Dios, Moisés ora por la restauración de la gracia y la bendición de Dios.

01POR UN SANTO USO DE LOS AÑOS QUE DIOS NOS CONCEDE (V. 12).
´´Enséñanos de tal modo a contar nuestros días.´´
Como si dijere: Señor enséñanos a darnos cuenta de la brevedad de la vida terrenal y poner suma diligencia en emplear lo mejor posible los días que nos concedes. (Santiago. 4:13-17; Job 14:5,19).

02PARA QUE DIOS RETIRE SU IRA (V. 13).
‘’vuelve, oh Jehová, (reconcíliate con nosotros) y arrepiéntete (Éxodo 32:14-17). Con respecto a tus siervos aplácate. Envíanos nuevo noticias de paz, consolarnos de esas otras malas noticias. (Isaías 6:4-9).

03)POR CONSUELO Y GOZO POR DEVOLVERNOS TU FAVOR (V. 14-15).

´´De mañana sácianos de tu misericordia´´

En cuanto nacemos disfrutemos de tu misericordia. (Cuando la vida comienza)
(V. 15). Conforma los días que nos afligistes, Alégranos ahora el mismo tiempo.

04POR EL PROCESO DE LA OBRA DE DIOS ENTRE ELLOS (Vs. 16-17)
´´Manifiéstese a tu siervos tu obra´´
Que se vea que todo lo que tú haces y se manifiesta para bien de tu pueblo.
BVP. Has que tus siervos y su descendencia puedan ver tus obras y tu gloria.

Que la bondad de Dios, este sobre nosotros, Afirma Señor, nuestro trabajo, Afirma, Si, nuestro trabajo.

CONFIRMAR: Corroborar, la verdad, certeza o probabilidad de una cosa.

Revalidar = Ratificar, lo que ya aprobado, Asegurar, dar una persona o cosa mayor firmeza o seguridad.

1ª. Samuel 2:6
Job  14:7-12
Job    7:7-10