Mostrando las entradas con la etiqueta mensaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mensaje. Mostrar todas las entradas

El Ultimo Mensaje de Cristo




Dios siempre está 'interesado en comunicarse con el hombre y lo ha hecho de diferentes maneras.


Dios ha hablado por medio de la creación.

Muchas veces Dios ha hablado a la humanidad usando muchos medios para darse a conocer, uno de ellos es la creación, "Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus monos" Salmo 19:1; "Porque las cosos invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidos por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa"

Romanos 1:20. Por medio de la creación Dios ha dado a conocer su poder y gloria, para que todo ser humano reconozca que él es el Creador de todas las cosas y lo busque como el Señor de su vida.


Dios, ha hablado por medio de los profetas.

"Dios habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas" Hebreos 1:1 El mensaje de Dios, es para que el hombre pueda satisfacer su necesidad física, moral y espiritual; aunque muchos buscan otras formas de satisfacer esa necesidad pero no la encuentran, porque han dejado a Dios, y no le han entregado sus vidas.


Dios, habla por medio de su Hijo Jesucristo.

"En estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, quien constituyó heredero de todo, y por quien así mismo hizo el universo" Hebreos 1:2.

Jesucristo, es la demostración del amor y bondad de Dios; Jesucristo, es el último mensaje de Dios; es la culminación del trato compasivo de Dios, quien permitió el sufrimiento expiatorio de su Hijo, para rescatar al ser humano de la prisión del pecado, y satisfacer así su necesidad física, moral y espiritual, "Pero ahora, él se ha presentado una vez para siempre en la consumación de los siglos, para quitar el pecado mediante el sacrificio de sí mismo" Hebreos 9:26. Jesucristo es et único medio para ser libre de condenación y tener vida eterna. "El que en él cree, no es condenado" Juan 3:18. "El que cree en el Hijo tiene vida eterna" Juan 3:36, Toda persona que necesita perdón de sus pecados y quiere vida eterna, debe creer que Jesucristo es el único y último mensaje de Dios y que solo en él hay salvación, "Y en ningún otro hoy salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos

ser salvos "Hechos 4:12."Cree en el Señor Jesucristo, y seras salvo, tú y tu casa" Hechos 16:31.


Defensores de la Fe


Propósito: Ver la realidad de la apostasía y nuestra responsabilidad de ser defensores de la fe en medio de ella.

Introducción. En estas escrituras encontramos por todas partes referencias a la apostasía, que irá en aumento en los postreros tiempos.

Todo indica que ahora mismo estamos viviendo en los últimos días y verdad es que estamos viviendo un aumento alarmante de la apostasía.

Cuál es nuestro deber como hijos de Dios en estos tiempos tan importantes?

Es conocer a fondo la doctrina bíblica, que es la base de nuestra fe, y ser defensores actives de ella.

A. DATOS GENERLES DE LA CARTÁ DE JUDAS
El autor de esta carta es Judas hermano de Jacobo (el que escribió Santiago); y así el hermano del Señor (Mateo 13:55).
EI Verso 1. Hace claro que Judas se dirige a los creyentes en general y a ningún grupo en particular. Escribió su carta por el año 68 después de Cristo. Parece que hay dos palabras claves en Carta "GUARDAR E IMPIO”.

El tema general es: Defensores de la fe en medio de la apostasía.

´´APOSTASIA".= Acción y efecto de apostatar.
"APOSTATAR': = Negar la fe en Jesucristo.
= Abandonar su religión.
= Cambiar de opinión o doctrina
= Volverse atrás, caer.

B. INTRODUCCIÓN LOS DEIENSORES DE LA FE (vs.1:4).
1. Quiénes son los defensores de la fe? (vs. 1-2).
Son todos los "santificados" o apartados por la fe en Dios Padre, y guardados por
Jesucristo.
2. EL trabajo de los de los defensores de la fe, (vs.3).
Deben contender por la fe.
 Como deben contender?
 Por cual fe debe contender?
3. La razón por ser defensores de la fe, (V.4).
Porque han entrado en la iglesia falsos maestros (apóstatas).
 a). Qué hacen ellos?
 b). Qué niegan ellos?

C. EJEMPLOS BIBLICOS DE LA APOSTASÍA. (vs. 5-7).
Su defensa. Su castigo.
 1. Israel. (v.5).
 2. Los ángeles caídos (v6).
 3. Sodoma Y Gomorra (v7).
Fíjense que Judas no escribe aquí cronológica, sino lógicamente.
Note bien el progreso en las ofensas y los castigos.
D. LA DESCRIPCION DE LOS APOSTITAS (vs.8-14)
1. Según Judas mismo (vs.8-16).
a. No respetan las autoridades superiores. (Vs 8-19)
b. Siguen las pisadas de Caín, Balaam y Core. (v. 11).
Para entender Io que estos hicieron mal lea las citas indicadas.

1). Génesis 4:1-8 Cual fue el camino de Caín?

2). Números 22:1-35; 2a. Pedro 2:11-16; Apocalipsis 2:14. Cuál fue el error de
Balaam?

 3).Números 16:1-11, 41-49. Cual fue la condición de Core?

c. Ilustraciones en la naturaleza de lo que son los apóstatas, (vs.12-13). Cuáles son las cinco cosas a que son semejantes los apóstatas?

d. Son impíos, según Enoc, y serán juzgados en la segunda venida de Cristo, (vs.14-
15). Note bien el uso de las palabras "Todo" e "impío" en el Verso 15.
c. Haga un resumen de Judas V.16.
2. Descripción de los Apóstoles (vs.17-19)
a. Son burladores, propagadores de divisiones y sensuales.
b. Andan según sus malvados deseos.
c. No tienen el Espíritu Santo.

E. LA PREPARACION PERSONAL DEL DEFENSOR. (Vs.20-23).
Hay cinco cosas que podemos hacer para prepararnos nosotros mismo para defender
la fe.
1. Aumentar nuestro conocimiento en la santísima fe. (V.20
Estudie su Biblia. Conozca bien lo que cree.
2. Orar constantemente en el Espíritu Santo. (V.20b).
En el tiempo de oración, el Espíritu puede incarnos si vamos mal en la esfera de la
doctrina.
3. Conservémonos en el amor de Dios. (V. 21a).
Asegúrese que el amor de Dios se manifieste en su vida.
4. Esperar con ansiedad la segunda venida de Cristo. (V. 21b).
El que esta esperando la segunda venida tendrá el deseo de andar siempre en la
doctrina de Cristo.
5. Trabajar en la obra evangelistica. (Vs.22-23).
El que esta ganando almas no tiene tiempo para inventar nuevas doctrinas.

Cada participante de la salvación debe hacerse defensor de la fe.

Repaso

1. Quienes deben ser defensores de la fe?

2. Quienes son los tres ejemplos de la apostasía en el A.T?
 
Escriba una de las características